Mostrando entradas con la etiqueta - Reggae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - Reggae. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de junio de 2010

Little Boy Blue - Verne & Son aka "The Maytones"- 7" (Typhoon)

Esta es el tema de la semana!!!
Para que el blog no este tan atrasado les dejo una nueva sección llamada "El tema de la semana", donde, yo su servidor, les publicaré un tema nuevo para ver les parecen y hablar un poco sobre ellos.
Este tema es un poco raro, ya que lo editarón en el Sello Thypoon, que es atribuido a Verne & Son, que en realidad son The Maytones, algo curioso es que el tema fue reeditado en GG Records, con la misma Version en la cara B (por cierto no la tengo si alguien la tiene compartala) por The Typhoon All Stars que me imagino es la banda de estudio de Typhoon Records y producido por Alvin Ranglin (productor de GG)aproximadamente por 1971. Con un sónido que tomo Judge Dread para su famoso "Big Six" (censurado por sus letras) que salio en 1972 en en el Subsello inglés de Trojan, Big Shot. A ver si alguien no puede dar una opinión de este tema.



miércoles, 3 de marzo de 2010

Club Killers - Two Nights With Club Killers

Otro de esta gran banda!!!
Este ha sido un album grabado en vivo que sin duda trae un sonido que pueden dar tanto en el estudio como en el escenario.
Tracklist:
01 – Cantelope Rock
02 – Boy I’ve Got A Date
03 – You Don’t Know
04 – Lonely Night
05 – Exodus
06 – Sing Your Life
07 – Ali Pang
08 – Every Day Is Like A Holiday
09 – Take Five
10 – Tighten Up
11 – Sound & Music
12 – Blam Blam Fever
13 – Perfidia
14 – Old Fashioned Way
15 – Introducing D’Whales
Deskarga Aquí

martes, 2 de marzo de 2010

The Kinky Coocoo's - Montjuïc Boneyard


Desenpolvar con la Nueva Generación!!!
Después de un buen rato de no públicar nada me doy a la tarea de darle vida otravez al Blog con una gran banda que simplemente su especialidad es la verdadera música jamaicana, sin embargo se oye en especial un buen Rocksteady.
A bailar con los Kinky Coocoo´s

Tracklist:


1.: Voodoo Bass
2.: Wake it Up
3.: Feel That Trick
4.: Band Of Gold
5.: Mamma Don't Know
6.: Coo Coo Festival
7.: Inside You
8.: Voice Your Choice
9.: Montjuic Boneyard
10.: Better Love
11.: This Is The Man
12.: Caesar
13.: Pum Pum
14.: Going To The Ball
15.: Sugar Pie
16.: Worries
17.: Messenger From Me
18.: 40 Miles
19.: No Mess No fuss

Deskarga Aquí

jueves, 8 de octubre de 2009

DERRICK MORGAN + LOS GRANADIANS - WHAT IT TAKES TO LOVE ME - 7"

Otra gran producción!!!
Pues ya que nadie publica nada aqui les dejo un material de solo 2 track extraido de un 45 de Liquidator, un album difícil de conseguir y de gran calidad!!!
Esos track se escuchan muy outer space como es el estilazo granadian con la gran voz de derrick morgan.
  1. WHAT IT TAKES TO LOVE ME
  2. WHAT IT TAKES TO LOVE ME ( version sideral)


martes, 4 de agosto de 2009

VA - Sounds _ Pressure Vol. 6 2009

Para la mala vibra les doy la receta para mejorar en estos momentos i ya dijeron ya saque lo rasta jajaajjaa apreciar la gran calidad de reggae si menos preciar los buenos musicos o cantantes en la era del roots bueno ni tan roots temas de alta calidad la disquera sound presure a lanzado varios volumenes en años anteriores i este es el sexto siento que este volumen esta mucho mejor que los anteriores una asombrosa remasterizacion en los temas en especial (disco jack ) de parte del señoron Jackie Mitto que puedo decir el sencillo completo esta presente en este disco ampliamente recomendable otro tema que me intereso fue de otra gran legenda joe higgs(journey freedon ) que podre decir una gran combinacion entre el soulfull reggae con un toque de funk jeggae sin duda son los temas mas destacables i bueno de paso a escuchar los demas temas con este titulo me despido i nos vemos la proxima semana para mas titulos interesantes del mundo del reggae i de todo un poco por que no jajaja
01.Problems - Horace Andy
02. Lovers Mood - Augustus Pablo
03. Disco Jack - Jackie Mittoo
04. Disco Jack Version - Jackie Mittoo
05. Mafia - Lloyd Parks
06. Mafia Version - Lloyd Parks
07. Kunta Kinte Dub Plate Version 2 - Revolutionaries
08. Kunta Kinte Dub Plate Version 3 - Revolutionaries
09. Let Us Do Something (Instrumental) - Higgs Gallery
10. Journey To Freedom - Joe Higgs & Karl Masters | Joe Higgs | Karl Masters
11. Jah Will Provide - Hugh Mundell
12. Ital Slip - Hugh Mundel & Pablo | Hugh Mundel | Pablo
13. Linger You Linger - U Roy
14. Linger You Linger Version - King Tubby

DESCARGAME AHORA

VA - Keep On Coming Through The Door

Various Artists - Keep On Coming Through The Door
Una nueva entrega para revolution 2010 vaya una essencial recopilacion de algunos toasters o digamos djs no !! sin duda estan, los mejores de la epoca aunque falto uno que otro como trinity o u brown pero hay temas destacables como el gran tema de dillinger headquarters y claro no descartar a harry herman .-to the fields unos de mis temas predilectos
GOSALAAAAA. mis estimados skanker live it up

King Stitt & Clancy Eccles - Dance Beat
Sir Lord Comic - Jack Of My Trade
Samuel The First - Sounds Of Babylon
King Stitt - Fire Corner
I Roy - Make Love
Herman - To The Fields
Dennis Alcapone - Mosquito One
Prince Jazzbo - Mr Harry Skank
Dennis Alcapone - Alpha & Omega
U Roy - Wet Vision
Dillinger - Headquarters
Dennis Alcapone - Back Biter
Lloyd Young - High Explosion
U Roy - The Higher The Moutain
Prince Far I - Deck Of Cards
I Roy - Rose Of Sheron
Prince Heron - Ten Commandments
Scotty - Salvation Train

ORIGINAL DJS DESCARGALO

VA - Downbeat the Ruler: Killer Instrumentals from Studio One

Hola que tal !!!
Con emocion lo digo mi primer post ja... fue dificil elegir de cual de tantos titulos buenos pero dije en primera baaah me voy con unos de mis favoritos i claro no puede ser la excepcion un gran gran recopilatorio directitamente desde el sello studio 1 los temas son clasicos para los conosedores ustedes ya saben los grandes como sound dimension i soul vendor que destacan aunque diferentes nombres pero basicamente los mismos musicos pero la gran calidad esta ahii que podre decir mas que sea disfrutable y bailable y agradecer a los administradores de revolution 2010 por darme chanse en colaborar
att mc shacka
enjoy
EXCELENTE DISCO


1. Rockfort Rock Sound Dimension
2. Real Rock Sound Dimension
3. Swing Easy Soul Vendors
4. Mojo Rock Steady Sound Dimension
5. Heavy Rock Sound Dimension
6. Freak Out Jackie Mittoo
7. Tunnel One Tommy McCook
8. Moon Ride Brentford Road All Stars
9. Race Track Brentford Road All Stars
10. Throw Me Corn Brentford Road All Star
11. Baby Face Sound Dimension
12. Love Again Jackie and the Invaders
13. Darker Shade of Black Soul Vendors
14. Banana Walk Dub Specialist
15. Heavy Beat Sound Dimension
16. Return of the Scorcher Sound Dimension
17. Popcorn Reggae Soul Agent and the Soul Defender
18. Death in the Arena Soul Vendors




jueves, 16 de julio de 2009

The Elephants - EP


Pues aqui les dejo unas cuantas canciones de buen Reggae al estilo Early!!!.Ellos son los Elephants y son de México una banda con un buen sonido
Acerca de Elephants La banda surge oficialmente formada y acoplada desde el 2007, con arduados ensayos de solo una vez ala semana, y de tres a 4 cambios de integrantes asta la fecha este es el resultado lo cual mostramos. Aunque no tenemos aun ningun demo grabado oficialmente, somos la primera banda completamente de Early Reggae de MONTERREY. Todos integramos la banda de diferentes puntos largos de toda el area Metropolitana de Monterrey. Las grabaciones que mostramos son caseras a una sola toma, como lo hacian originalmente las agrupaciones la cual hoy tenemos influencia ... ********************************************************** The band surge officially formed and coupled since 2007, with arduous tests alone once wing week, and three to 4 changes members till date this is what the outcome which show. Although we are not even any recorded demo officially, we are the first banda Early Reggae completely Monterrey. All we integrate the different points of band Throughout the metropolitan area of Monterrey. The recordings show that are home to one shot, as it did originally groups which today we have influence ...

Tracklist:
1 Movements
2 Live Injection
3 Pop Hi
4 vampire


miércoles, 15 de julio de 2009

VA - THE BIG GUN DOWN


Fantastico Acoplado!!!
TheBig Gun Down es un album del famoso sello Troyano que trae temas inspirados en los clásicos filmes de Spaguetti Western con grandes artistas de la escena del Reggae de finales de los 60's y principios de los 70's como Sir Lord Comic, The Upsetters, King Stitt, Lee Perry, Lloyd Charmers, The Hippy Boys, etc...
Un album con sabor a Oeste!!!
Ahi les va el Regreso del Django!!


Track Listings
1. Django Shoots First - Sir Lord Comic & The Upsetters
2. Dollar A Head - Crystalites
3. Dollar In The Teeth - Upsetters (1)
4. Return Of Django - Upsetters (1)
5. Fistful Of Dollars - Crystalites
6. Lee Van Cleef - King Stitt
7. Clint Eastwood - Perry, Lee 'Scratch' & The Upsetters
8. Undertaker - Crystalites
9. Overtaker - Ramon & The Crystalites
10. Undertaker's Burial - Ramon & The Crystalites
11. For A Few Dollars More - Upsetters (1)
12. Death Rides A Horse - Richards, Roy
13. Death Rides A Horse - Hippy Boys
14. Franco Nero - Johnny Lover & The Destroyers
15. Kill Them All - Perry, Lee 'Scratch' & The Upsetters
16. Eight For Eight - Perry, Lee 'Scratch' & The Upsetters
17. Bad - Crystalites
18. Nevada Joe - Johnny Lover & The Destroyers
19. Stranger In Town - Crystalites
20. Savage Colt - Eldorados (1)
21. Law - Andy Capp
22. Taste Of Killing - Upsetters (1)
23. Return Of The Ugly - Upsetters (1)
24. Dollars And Bonds - Charmers, Lloyd
25. Vengeance - Charmers, Lloyd & The Hippy Boys
26. They Call Me Trinity - White, Joe & The Crystalites

martes, 30 de junio de 2009

Mañana boletos de Granadians y Roy Ellis en el Put on your dancing shoes!!!


Hola!
Roy Ellis mr. Symarip, el creador de "Skinhead Moonstomp", "Skinhead Girl","This boots are made for stomping" entre cientas mas, y vocalista de Symarip, the Pyramids, Seven Letters, etc, etc. visita Mexico por primera vez, y por si fuera poco, por primera vez en Continente Americano la mejor banda de Reggae Español, Los Granadians del espacio exterior!.

Todo esto para festejar los 40 años de la cultura Skinhead en la ciudad de Mexico, los dias 18 y 19 de Septiembre. Tanbien acompañan este festejo Toni Face de Liquidator Records y Teddy Garcia pinchando discos. y las bandas mexicanas Jamaica 69 y Freedom.

Para conseguir los boletos (sera cupo limitadisimo a 600 personas) solo en Put on your dancing shoes a partir de mañana miercoles 1 de Julio.

Miercoles en Loop (antes Artos Indios). Northern Soul club
Palma, entre tacuba y 5 de mayo, metro Allende, Centro Historico. desde las 5pm

Jueves en El Atico - Skinhead Club
Avenida puente de alvarado #26. Col. Tabacalera. A dos cuadras de Metro Revolucion o Metro Hidalgo. 5 pm

El precio de los boletos es $250 por dia, o $450 ambos dias. Estos precios solo estaran en Julio, ya que en agosto se incrementara el costo de los tickets.

Para mas informacion, visita:
www.myspace.com/boss_weekend
eslafiebre.blogspot.com ///// boss.weekend@gmail.com

miércoles, 17 de junio de 2009

Los Guanábana - Heartbeats

Otro de los Guanábana bastante bueno!!!
Pues ahí les dejo otro de la Banda poblana que ha tenido mucha fama por la Cd de México tanto que mucha gente me pide su material y Heartbeats no puede faltar pues es un gran album de verdadero Ska-Jazz!!! y Dub.
Los Guanábana - Heartbeats
Tracklist:
1 Pisadas De Simio
2 Bahía De Cochinos
3 Adios Marisol
4 Bandidos tema completo
5 El Día que se fue la Luz
6 Mulata
7 Corazón De Jade
8 Entre El Tigris Y El Éufrates
9 Imperio Negro
10 Groove In The Yard (Featuring Yek Muzik)
11 Descarga
12 Misión Cardel
13 Loto Azul
14 Pisa Dub (Victor Rice Dub)
15 Heart (Victor Rice Dub)



lunes, 8 de junio de 2009

Jamaica 69 - Como en los Viejos Tiempos



Novedades Revolución presenta!!!
Aquí esta para todos ustedes que han seguido el blog y antes que nadie el Disco de Jamaica 69 ya que los que fuerón a la tocada del domingo pudimos adquirirlo y otros no. Ahi les va el disco con muy buenas rolas rindiendole tributo a los grandes del Ska, Rocksteady y el Reggae ( puro Boss!!! ). Por cierto Ruffi (por cierto les recomiendo su libro "Aggro" que es la bliblia Skin en Español muy distinta al Espiritú del 69) lo esta regalando en su blog para que vean que Jamaica 69 no se mamonea y ahora si el que no Agradezca es Puto!!!

Tracklist:
1. Tras tus pasos
2. Aguanta!!
3. Siempre estarás
4. Hello (No marques otravez)
5. Tiempo Perdido
6. Cenizas (Yo ya no soy el mismo)
7. Reggae Girl (Maribel)
8. Brisa de mañana

Johnny Melody AKA George Dekker - FOEY MAN - CARIB DISCO - REGGAE 45rpm



1000% vinyl pesado!!!
Muy Poco se sabe de este gran 45 de Reggae que es de lo mejor que pudo haber editado Carib-Disco Records (sello muy raro).
Lo que si es muy seguro que es uno de los vinylos más caros de toda la historia del Reggae por lo que vi en una subasta por e-bay que comenzo con 80 dolares y llego a venderse por la cantidad de 1346 dolares!!!
Otra curiosidad es que George Dekker grabó con el nombre de Johnny Melody.
Simplemente Rolas Pesadas!!!


Tracklist:
A. Foey Man
B.(lo siento no tengo el lado b original) You are traeting me bad


sábado, 2 de mayo de 2009

Alton Ellis - Get Ready For Rocksteady

El Maestro del Rocksteady!!!
Asi es les dejo a unos de mis artistas favoritos de la escena jamaicana que para mi ha sido uno de los mejores y sin exagerar es uno de los mejores cantantes de todos los tiempos que el año pasado fallecio y que sin duda alguna quedara en el recuerdo de muchos amantes del Rocksteady. Seguire subiendo más material de Alton Ellis, un disco 1000% Recomendable!!! es un acoplado que trae gran parte de su trabajo bajo el sello "Jamaica Gold" el proximo disco de Ellis traera unos temas que para mi faltaron en este discazo.
Les dejo un Temazo!!!
Recuerden que las descargas seran Directas desde el blog dandole en Deskarga Boss que estan Alojadas en Mediafire!!!

01- Mad Mad Mad
02- Let Him Try
03- A Whiter Shade Of Pale
04- I'm Just A Guy
05- Massachusetts
06- Ain't That Loving You
07- Get Ready
08- Live And Learn
09- Baby, Now That I've Found You
10- Never Love Again
11- Why Birds Follow Spring
12- Pearl
13- Tumbling Tears
14- Afican Descendants
15- Blackman's Pride
16- People Keep Quarreling
17- Worcking On A Groovy Thing
18- Blacksh White
19- I Don't Want To Be Right
20- Misty



sábado, 25 de abril de 2009

The Aggrolites - The Aggrolites

Skinhead Reggae con Alma!!!
Con la Entrega del día de hoy les traígo un buen album de esta gran agrupación de Los Angeles California, The Aggrolites. Con su Segundo material nos hara mover el cuerpo desde su primer track: Funkie Fire, que es una mezcla de Reggae, Funk y Soul.
Editado bajo el sello Hell Cat Records, les puedo decir que ha sido uno de los mejores discos de la banda, va 100% recomendado

Tracklist:
1. Funky Fire

2. Mr. Misery
3. Time To Get Tough
4. Thunder Fist
5. Countryman Fiddle
6. Work To Do
7. Death At Ten Paces
8. Someday
9. The Volcano
10. Heavier Than Lead
11. Sound Of A Bomshell
12. Fury Now
13. 5 Deadly Venoms
14. Grave Digger
15. Prisoner Song
16. Love Isn't Love
17. Sound By The Pound
18. Lightning & Thunder
19. Aggro

viernes, 17 de abril de 2009

Los Granadians - DONDE NINGÚN HOMBRE HA LLEGADO JAMÁS"


Aunque ya es un poco tarde les dejo el Mejor Reggae Sideral del Mundo Hecho por los Chicos Espaciales de los Granadians que nos haran bailar es esas Borracheras y aquellas Blues Parties ojala les agrade pues me gusto mas que El Space Different

Ya esta a la venta "DONDE NINGÚN HOMBRE HA LLEGADO JAMÁS", el tercer disco de larga duración que LOS GRANADIANS DEL ESPACIO EXTERIOR publican bajo el sello Liquidator Music. Un álbum que va significar para muchos la reafirmación del ideario estético y musical que los Granadians llevan representando desde sus incios. Y es que no hay cabida para grandes cambios, comenzar nuevas etapas, o subirse al tren de moda para unos artistas que tienen las ideas bastante claras desde sus inicios. Las 7 canciones de su anterior álbum, el exitoso vinilo de 10 pulgadas titulado "Space Is Different", supieron a poco para sus fans, pero el 2008 ha sido un estupendo año para el grupo con actuaciones memorables por toda Europa y la edición en Japón de un disco de grandes éxitos. Un año que culminó con la espera del que será, sin duda, su disco más elogiado hasta la fecha.
Para esta ocasión, el platillo volador de Los Granadians se trasladó a los estudios "Circo Perrotti" de Gijón, referente mundial en cuanto a sonido "vintage" se refiere. Toda la grabación y mezcla de este álbum ha seguido un proceso analógico y coherente con la música del grupo. Nada se ha digitalizado. Se ha registrado el sonido en cinta magnética, y utilizado amplificación, microfonía e instrumentos de los años 40, 50 y 60. Los encargados de acompañar a Los Granadians en semejante aventura han sido, a la par, JORGE EXPLOSIÓN (Doctor Explosión) y el Neoyorquino MIKE MARICONDA productor y guitarrista de los Raunch Hands. El resultado es muy excitante: 11 nuevas canciones en las que se ha capturado el espiritu del grupo tal y como se han grabado en directo, sin demasiados añadidos, y que harán las delicias de sus fans.
El reggae mas frenético y llena-pistas vuelve a tener cabida en este disco en temas como "EL HUMANOIDE", "LA CHICA MÁS DULCE" o "SONDA PHOENIX". Con la naturalidad y perfecta armonia que les caracteriza, Los Granadians reconstruyen su propia historia, trasladándose a una época y grabando aquello que pudo haber sido, pero que nunca fué. Un viaje intergaláctico con momentos para el misterio, el baile, y el corazón.
"DONDE NINGÚN HOMBRE HA LLEGADO JAMÁS" es una frase bien escogida para un álbum de esos que llaman "de culto". Un título que bien puede resumir la carrera de este singular grupo, o presentar todo lo bueno que está aun por llegar. DONDE NINGUN HOMBRE HA LLEGADO JAMÁS se pone a la venta el 19 de Enero en todo el mundo, y esta disponible en vinilo y disco compacto, de la mano del sello LIQUIDATOR MUSIC

Tracklist:
  1. - En La Nueva Órbita
  2. - La Chica Más Dulce
  3. - Déjame Intentarlo
  4. - El Humanoide
  5. - La Fiebre
  6. - Parker Boogie
  7. - Mentirosa
  8. - Sonda Phoenix
  9. - Eslabón Perdido
  10. - El Dinero Es Para...
  11. - Granadíssimo!
*******************************************

miércoles, 15 de abril de 2009

Zorro Five - Reggae Shhh! b/w Reggae Meadowlands (1970)


El mejor Reggae para Destruir la Pista!!!
Aunque no hay mucha información de este vinilo de 1970 así como de la Banda lo único que les puedo decir es que son tracks muy raros y obras maestras del Reggae que me dejarón impresionado pues dificilmente son encontrados vinilos de la calidad de Zorro Five, que editó su 7pulgadas en Decca records que en su tiempo fuerón para algunos Basura (imbeciles del mainstream del Raggae) y que fué material olvidado por decadas por personas que no mirarón hacia los principios de Reggae que prefirierón Roots, Rastafarismo y nuevas variantes del ritmo jamaicano. Esto es el verdadero Reggae el de la Calle con tintes funkies que nunca perdio su escencia como los que se vendierón a los monopolios musikales.
1000000000000....% Recomendable
ZORRO FIVE
1970
DECCA RECORDS

TRACKLIST:

1. REGGAE SHHH!
2. REGGAE DOWNLANDS

DESCARGA REGGAE BOSS

jueves, 5 de marzo de 2009

ELY COMBO - LOS AUTENTICOS CREADORES DEL REGGAE

GRACIAS A ELY COMBO!!!
CUANDO MUCHOS NO CONOCIAN EL REGGAE EN MÉXICO EXISTIO UNA BANDA QUE TRAJO EL LEGADO DEL REGGAE PARA SER EXACTOS A CHETUMAL, QUINTANAROO DONDE EL SABOR CARIBEÑO PEGO MÁS QUE EL LA CAPITAL DEFEÑA PUES ASÍ ES ELY COMBO FUE UNA DE LAS PRIMERAS BANDAS DE REGGAE QUE EXISTIO DE LA CUÁL NO SE TIENEN MUCHOS DATOS. UNO DE LOS QUE SE LANZO EN LA BUSQUEDA DE MÚSICA JAMAICANA EN MÉXICO EMPEZANDO EN LUGARES DONDE NUNCA SE CREERIA SE ENCONTRARIA, ESE PERSONAJE ES "CHEMA SKANDAL" QUE A MUCHISIMOS NOS DIÓ A CONOCER A ESTA MAGNIFICA AGRUPACIÓN COMO OTRAS TANTAS QUE HOY EN DÍA NADIE LE AGRADECE PUES SIN EL NO SABRIAMOS QUE ONDA CON LA ESCENA EN MÉXICO DE LA MÚSICA JAMAICANA LES DEJO UNA RESEÑA DE OTRO BLOG:
Para Benny y José Loeza y los músicos de su maravilloso Grupo, donde quiera que se encuentren…

No soy nativo de Chetumal. Nací en la Ciudad de México en el año de 1975. Llegué a esta ciudad con mis padres a la edad de 6 años, entonces era 1981. Verano de 1981. Mi padre sería el primero en llegar y al poco tiempo nos reunimos con él. La idea de vivir en un lugar con mar me atraía. El único sitio similar que conocía era Ixtapa Zihuatanejo, de modo que así visualizaba a Chetumal. La música ha sido parte de mi vida desde que tengo uso de razón, era costumbre que en las fiestas navideñas y en cualquier reunión familiar sonaba la música: desde música de la Sonora Santanera, la salsa, la cumbia, Rigo Tovar, Sandro de América, los Beatles y hasta la música Disco de finales de los 70. Esa era la música que en las fiestas familiares y de la colonia se acostumbraba a escuchar, allá en la Ciudad de México.
En 1981 la vida sería diferente. Tan diferente que nos acostumbramos muy pronto a la tranquilidad de la región y el nuevo entorno: el calor, los mosquitos, las tormentas tropicales (que mi padre confundiría con ciclones), la gente, sus costumbres y la música. Y así fue como una tarde-noche de verano, una música peculiar se mostraría a mis oídos como una bienvenida a mi nueva vida. No recuerdo a bien si se trataba de una kermesse o una fiesta popular lo que se realizaba aquella tarde. En compañía de mis nuevos amigos jugábamos una cáscara de fútbol. Al poco rato la música emergió de los altoparlantes colocados en medio de la explanada de aquel entonces llamado CREA. El sonido del saxofón, el órgano, las percusiones y del cantante principal no me sonaba a nada escuchado antes. Era una música muy extraña. Recuerdo las primeras líneas de la canción: “¿Quién lava la ropa?... ¡Pepe! ¿Quién lava los trastes?... ¡Pepe!... ¡Me casé casé, me casé!”
Seguramente mucha gente recuerda estas palabras: era una melodía de Benny y su Grupo. Lo que a mis oídos llegó era Calypso y Reggae en el más puro estilo y sin alteraciones de ninguna índole.
Benny y su Grupo era un conjunto musical muy popular en la ciudad. Junto a otros más como Kontiki, Opus 6 y el Grupo Montecristo y sin olvidar al otrora famoso Ely Combo (a quien dedicaré el mismo espacio más adelante, lo mismo que al resto de las bandas); Benny y su Grupo interpretaban “covers” de canciones de Byron Lee pero que lo mismo tocaban las canciones de compositores locales y su música propia.
¿Cómo olvidar una tarde en Bacalar escuchando ‘Adios Tiro Loco’ o ‘Akiyaka’? esta última es una pieza del grupo procedente de Dominica, Exile One, que tan excelentemente interpretaba Benny.
La gente se entusiasmaba al escucharlos, la alegría se desbordaba y Benny gozaba de la admiración y el cariño del público. Naturalmente, lo que escribo son meros recuerdos y referencias que acumulé durante mi niñez en fiestas, reuniones, bailes públicos en la explanada y en las fiestas del carnaval. Alrededor de 1984 nos mudamos con mi familia por el rumbo de lo que era el Club y Arena Quintana Roo, cerca del Hulubal; cada fin de semana se armaban los bailes. En una ocasión vi a Benny en la televisión local, en el programa Sambay, y me llamó la atención una de las guitarras que Benny poseía: una guitarra Rickenbacker similar a la que utilizaba John Lennon. Un buen día, mi padre compró un caset: Geografía Musical de Quintana Roo. El lado ‘A’ estaba dedicado a la música caribeña con los grupos en boga. Tal caset contenía, si no me equivoco, ‘Adios Tiro Loco’, ‘Kalimán’ y otra más cuyo título no recuerdo.
‘Adios Tiro Loco’ es, de manera personal, la canción que más recuerdo y que me ha tenido noches enteras tratando de descifrar el secreto de su sonido. Como músico hay melodías que despiertan mi interés, ya sea rítmico, armónico o el melódico.
José Loeza, saxofonista y hermano de Benny, logra una interpretación única. Poseedor de un estilo interpretativo, José Loeza imprime un color muy propio de la región, destellos de la música de jarana yucateca y del clásico Ska procedente de Jamaica, muy popular en Belice y en tierras caribeñas. En ‘Adios Tiro Loco’ escuchamos una melodía en dos partes, a manera de estrofa y coro pero en una pieza instrumental. La primera parte se presenta con energía e iniciando con dos saxofones tocando voces diferentes una de la otra, siguiendo con la sección rítmica y armónica (percusiones, guitarra, teclados y bajo). El ritmo se podría confundir con la punta rock beliceña pero en realidad se trata de una pieza en el clásico estilo de Calypso. No obstante, la segunda parte nos ofrece un aire jaranero inconfundible, lo que se conoce como un “seis por ocho”, breve pero contundente y en donde los acentos se intercambian, creando una atmósfera y riqueza rítmica incomparable que resulta difícil tocar a la primera vez.
Ya he mencionado que José Loeza poseía un estilo característico: se trata del trémolo al final de cada frase melódica, como si el saxofón temblara al final de cada línea, lo que permite al escucha identificar de inmediato a la agrupación. Existen dos versiones de ‘Adios Tiro Loco’, la que está en el disco Geografía Musical de Quintana Roo y otra que recién descubrí en unos casets que me facilitara la Maestra Sagra del Río, de una colección de tres que contiene la discografía de Benny, sin fecha de producción, más larga que la versión de Geografía Musical.
Pero el saxofón no era el único elemento del sonido “Benny”. Diría que el órgano Hammond, la tarola de la sección de percusiones y el bajo eran suficientes para identificar a la banda.
La gente recuerda también con mucho agrado ‘Pájaro amarillo’. He platicado con algunos compañeros de trabajo y amigos mayores y coinciden en afirmar que Benny y su Grupo era el mejor grupo de Chetumal. Seguramente si alguna persona que esté leyendo esto y sea nativo de Chetumal recordará algunas etapas de su vida, los bailes a orilla de la bahía, su primera cita o un momento de decepción amorosa que se haya evaporado al calor de la música de Benny.
Pasaron los años y Chetumal se modernizaba lentamente. Llegaron nuevos estilos musicales, la televisión por cable nos trajo la MTV, las radiodifusoras de AM comenzaban a ser relegadas por las de FM. Lejos quedaban los festivales musicales en la Explanada de la Bandera los fines de semana, el Festival Cancún Caribe de 1983 y el Festival Internacional de Cultura del Caribe de 1988 en los que Benny participó con éxito como muestran algunas fotografías en el Archivo General del Estado de Quintana Roo.
Para alegría de muchos, Chetumal entra a la modernidad pero, para tristeza de otros más, se han perdido muchas costumbres y elementos del Chetumal de antaño. Lo cual no está mal desde donde se quiera ver. Pero lo más lamentable de todo es que Benny ha desaparecido de la escena musical y tal parece que no quiere regresar.
No existe una memoria bibliográfica dedicada a Benny –y al resto de las agrupaciones musicales-, él vive al igual que su hermano José. Su música ejemplifica la verdadera identidad musical del sur de Quintana Roo y se ha quedado en la memoria colectiva de los chetumaleños.
Mientras escribí esto escuché algunas piezas interpretadas por Benny y su Grupo: ‘Pájaro amarillo’, ‘Do them back’, ‘El merengue’, ‘Adios Tiro Loco’, ‘Akiyaka’, ‘Kalimán’, ‘Vámonos a Cancún’ y ‘Rin tin tin’.
Después de re-descubrir la música de Benny, de escuchar el material que grabó y encontrar algunas fotografías en los archivos históricos del estado, muchas preguntas surgen. Una pregunta sobresale entre todas: ¿quién trajo el reggae a tierras mexicanas? ¿Ely Combo o Benny y su Grupo? No quiero generar controversia, simplemente es una duda similar a la del huevo y la gallina o aquella de la “cuna del mestizaje”.
Supongo que existen musicólogos en la entidad pero ¿realmente se han empeñado en recopilar la historia de aquellos músicos de la época moderna de Chetumal? Quizá habrá que esperar a que Ry Cooder –quien rescató al Son cubano y sus músicos sobrevivientes en el disco Buenavista Social Club- escuche la música de Benny, de ely, de Opus 6 y Policarpo Aguilar para comenzar con el rescate, antes de que el tiempo cobre sus deudas, cosa que dudo factible.
Se discute mucho acerca de la identidad cultural de Quintana Roo. Más preocupados están con el monumento al ego falócrata a orillas de la Bahía de Chetumal y una secretaría al servicio de intelectuales de café que no permitirán el desarrollo de expresiones jóvenes e innovadoras, que por el rescate de la memoria musical de la ciudad.
Ojalá que Benny lea esto y se convenza de que habemos gente que le admira y extraña. Sería maravilloso volver a escuchar a la agrupación como en sus mejores tiempos.
Si alguien allá afuera tiene material que pueda aportar –otorgando el debido crédito- para comenzar un trabajo bibliográfico, bienvenida sea la colaboración.
Para concluir sólo cabe decir que la aportación musical de Benny y de las demás agrupaciones ha sido muy importante para la cultura local. No dejemos que el tiempo borre su memoria.
  1. -Smoke Get´s in Your Eyes
  2. -Yes My Friend
  3. -Acércate un Poco Más
  4. -Blue Boots
  5. -My ding a ling
  6. -Cherry Oh Baby!!
  7. -Fuego Fuego
  8. -Hail The Man
  9. -Du Wa Nanny
  10. -Happiness Is A Worm Pussin

lunes, 19 de enero de 2009

V.A. - Studio One Early Reggae

ESTO SI ES LA RAÍZ DEL REGGAE!!!
CON ESTA BUENA COMPILACIÓN SE SINTETIZAN LOS INICIOS DEL REGGAE!!! INTRODUCIENDO A GRANDES BANDAS DEL INICIO DE LA ESCENA PUES EL SR COXSONE ESCOGIO CHIDOS TRACKS GRABADOS EN STUDIO ONE . ALGO CURIOSO ES QUE TODOS LOS TRACKS FUERON RESPALDADOS POR EL LEGENDARIO GRUPO SOUND DIMENSION EN LA CONSOLA DE GRABACION Y UN BUEN BAJO DEL MÚSICO LEROY SIBLES GENERANDO UN PEQUEÑO EJEMPLO DEL REGGAE. AUNQUE EL REGGAE AL PRINCIPIO SOLO ERA COSA DE PRODUCTORES QUE FORMARÓN MAGNIFICAS BANDAS COMO LEE PERRY, JOE GIBBS Y CLANCY ECCLES, LA ESCENCIA SE DA EN EL ESCENARIO Y NO SÓLO EN LOS VINILOS DE LAS SOUND SYSTEMS DE AQUELLOS TIEMPOS, PUES UN EJEMPLO SE VIO EN THE MAYTALS. SIN MÁS QUE DECIR ESTO ES SOLO REGGAE Y NADA MÁS, BUENO PARA ALGUNOS COMO SU NOMBRE LO DICE EARLY REGGAE, NO REGGAE ROOTS, NI COSAS RASTAS SI NO EL REGGAE EN SU ESCENCIA PURA!!!.

TrackList:

01. Jackie Mittoo - Mission Impossible
02. Lovers Train - The Freedom Singers
03. Duke Morgan - Lick It Back
04. Ken Boothe - Swinging King
05. Barry Llewelyn - Sad Song
06. Ken Parker - When You're Gone
07. The Helpers - Help
08. Larry & The Cables - Please Stop Your Crying
09. The Heptones - How Can I Leave You
10. Prince Jazzbo - For Star
11. Jackie Mittoo - Our Thing
12. The Paragons - Have You Ever Been In Love
13. The Mad Lads - Losing You
14. The Supertones - Real Gone Loser
15. The Lyrics - Hear What The Old Man Say
16. Winston Jarett - Just Can't Satisfy
17. Tony & Howie - Fun It Up
18. The Sound Dimension - Love Land
19. The Three Tones - I'm So Proud Of You
20. The Freetones - Good Ways
21. Bob Andy - Going Home
22. Alton Ellis - Tumbling Tears
23. Owen Grey - Each Day I Love You More
24. The Heptones - Purple Lights


domingo, 4 de enero de 2009

BOB MARLEY & THE WAILERS - ANOTHER DANCE - RARITIES FROM STUDIO ONE

UNA BELLA RELIQUIA DE STUDIO ONE!!!
ÉSTE ES UNO DE MIS DISCOS FAVORITOS DE THE WAILERS PUES SON TRACKS MUY DESCONOCIDOS PARA ALGUNOS DE SUS TIEMPOS RUDOS QUE EDITO EL PRESTIGIADO SELLO JAMAICANO STUDIO ONE, CON 18 RAREZAS GRABADAS ENTRE EL 1964 Y 1966. ESTAS PIEZAS ANTERIORMENTE FUERÓN PUBLICADAS INDIVIDUALENTE EN JAMAICA POR DISTINTOS SELLOS DE CLEMENT DODD COMO EL MENCIONADO STUDIO ONE, SUPREME, COXSONE, WINCOX Y TABERNACLE.

ESTE DISCO RETOMA LAS PIEZAS ORIGINALES QUE COXSONE DODD MANTUVO MUCHO TIEMPO Y QUE EN EL 2007 DIERÓN A LUZ AL PÚBLICO AMANTE DE LA MÚSICA JAMAICANA. OJALA LES AGRADE ESTE MATERIAL DE COLECCIÓN QUE VIENEN ROLAS MUY BUENAS ESCRITAS POR EL BUEN ROBERT COMO ONE LOVE QUE MUCHOS LA CONOCIERÓN EN SU VERSIÓN ROOTS. POR CIERTO QUE BIEN ESTA ESA FOTO CON UN BUEN ESTILO RUDY DE PETER TOSH.
Bob Marley & The Wailers
Another Dance

01. Another Dance
02. I’m Still Waiting
03. Ska Jerk
04. Playboy
05. Love Won’t Be Mine
06. Don’t Ever Leave Me
07. Straight And Narrow Way
08. Lonesome Feeling
09. Cry To Me
10. One Love
11. Somewhere To Lay My Head
12. It Hurts To Be Alone
13. Where Will I Find
14. Lonesome Track
15. Let Him Go
16. Love And Affection
17. Guajara Ska
18. I Left My Sins